Características:
El caballo es un mamifero de gran porte con cuello arqueado y alargado que posee largas crines.
Usualmente a la hembra se la llama yegua y a las crías si son machos potros o potrillos, y si son hembras potras o potrancas.
Cabe destacar que este animal ha sido domesticado por el hombre para carrera por ejemplo, y se conoce como ganadería equina o caballar.

Se caracterizan todos por poseer cascos en lo que serían las uñas del hombre, los cuales en el interior están formados por cartílagos y demas tejidos blandos. Un dato curioso a este respecto es que en cautiverio se les pone herraduras, porque en el pavimento se gastan mas rápido los cascos que en estado salvaje se gastan menos y se van regenerando, mientras que en cautiverio hay que ir cortándolos cada dos o tres meses.
Los colores del pelaje (lo cual se denomina capa) de los caballos varía mucho según la raza y marca de cada caballo. Pueden ser de color blanco, beige, marrón claro, marrón oscuro o completamente negros. Puede suceder también que el pelaje del cuerpo sea de un color y las crines de otro; tambien puede suceder que posea manchas de otro color en la cabeza, en el cuerpo o en las extremidades, todo esto tiene que ver, como ya dijimos con las diferentes razas de las que se trate.
En cautiverio pueden llegar a vivir hasta 40 años, mientras que en estado salvaje pueden llegar tan sólo a los 25.
Otra clasificación que se hace de los caballos tiene que ver con su temperamento, encontrándonos con: caballos de sangre fría (de temperamento tranquilo); de sangre caliente (de temperamento nervioso y alerta); y de sangre tibia (raza obtenida de la cruza entre los dos primeros tipos, obteniendo la docilidad y tranquilidad de los primeros y la ligereza y agilidad de los segundos).
Por otra parte, se denomina aire a los diferentes movimientos del caballo, llamándose galope al mas rápido alcanzando los 65 kilómetros por hora; trote que se hace en dos tiempos, mucho mas lento que el galope; y paso que es en cuatro tiempos, ya caminando.
En la actualidad el caballo tiene un uso deportivo en deportes como el salto, polo hípica, doma, pato, rodeo, horseball, enganches, raid, concurso completo, cross y coleo.
Alimentación:
Son herbívoros, su dentadura compuesta de 36 dientes está preparada para pastar, comen hierbas y demas materiales vegetales y lo hacen durante casi todo el día.
Cabe destacar que su aparato digestivo es diferente al del ser humano, los caballos no pueden vomitar por lo que los problemas digestivos en caballos pueden llegar a provocarle la muerte.

Hábitat:
Se encuentran en casi todo el mundo.
Reproducción:
La gestación dura 11 meses y la hembra da a luz a una única cría. Las crías alcanzan la madurez sexual a los 4 años aproximadamente.
Carreras de caballos
Las carreras de caballos son pruebas de velocidad que se realizan entre dos o más caballos.Las carreras de caballos es uno de los deportes más antiguos y populares que se conocen, además de ser uno de los más organizados y comercializados.
Ya en las olimpiadas de Grecia y en la antigua Roma se disfrutaba de este deporte, aunque se trataba de carreras de carros tirados por caballos.
En estas carreras, principalmente compiten caballos de pura sangre.
Tras diversos estudios, se ha concluido que todos los pura sangre actuales descienden de tres principales sementales: Byerly Turk, Darley Arabian y Godolphin Barb, que fueron importados a Gran Bretaña y posteriormente cruzados con yeguas inglesas fuerte.
Así obtuvieron la velocidad, fuerza y resistencia que caracterizan a esta raza y la hace apta para las competiciones de carreras.
A día de hoy, existen varios tipos de carreras: carreras en plano, carreras de vallas, carreras a campo a través, carreras de trote y arnés y carreras parejeras.
La industria de las carreras de caballos mueve mucho dinero en todo el mundo. En este mundo intervienen los dueños de los caballos, el entrenador y el jinete o jockey.
La compenetración entre jinete y caballo es primordial para el buen desarrollo de la carrera. Así, la mayoría de jinetes son de complexión pequeña, de unos 48-50 kilos y 1,50 cm de altura.
La condición física del jockey es tan importante como la del propio caballo.
Para igualar las competiciones se le asigna un handicap a cada animal. Esto es un peso basado en su edad, sexo, experiencia del jinete, etc.
Así, se colocan barras de plomo bajo la silla del caballo para compensar la diferencia del peso asignado y el real.
Cada país tiene unas competiciones y un calendario diferente de carreras.
Las carreras de caballos son controladas por jueces y cámaras que graban toda la carrera.
Ponis
Los ponis son una especie de caballos en miniatura.Tiene su origen en los Shetland y en la versión reducida del pura sangre.
Su tamaño no se debe a ninguna a normalidad ni defecto de la especie, no son caballos enanos, son una casta verdadera.
En sus orígenes, sobre los siglos XVII y XVIII, se utilizaban como regalo de animal de compañía para príncipes y princesas.
El carácter de este animal, además de ser inteligente y dócil, es incluso más cariñoso y amigable que el de los caballos en general.
Estas características les hacen animales idóneos para relacionarse con las personas, especialmente con niños, ancianos y disminuidos, sobre todo en programas que sirven de terapia.
Por norma general, los ponis son mucho más tranquilos que los caballos de estatura normal.
Referente a aspectos físicos, podemos decir que los ponis no suelen sobrepasar la altura de 1,48 cm. La cabeza suele estar proporcionada con su cuerpo, aunque se han dado casos en que era extremadamente grande.
Tienen un cuello ancho y corto, aunque sin demasiada fuerza.
De las razas de ponis que existen en España, destacamos tres por su importancia: asturcones, poni de gales y poni Shetland.
No hay comentarios:
Publicar un comentario