PERROS


Características:
Según la raza del perro, su esperanza de vida varía, sin embargo, en términos generales podemos decir, que pueden vivir entre los 8 y 15 años, aunque hay registros de perros que gozando de buena salud vivieron hasta los 29 años.
Al ser animales domésticos, toda su vida, su desarrollo, alimentación y cuidado estará a cargo de sus dueños, siendo animales esencialmente carnívoros, podemos decir que existen alimentos no recomendables como el chocolate, los huesos de pollo ya que al ser triturados por sus dientes pueden convertirse en astillas que perforen su estomago, golosinas y la leche en aquellos perros que son intolerantes a la lactosa.
Por todo ello es esencial llevarlo al veterinario, quien dará las indicaciones precisas según cada perro y cada raza.

Reproducción
La reproducción es a través de a copulación que se produce entre el macho y la hembra, en períodos en que la hembra se encuentra en celo. Las hembras luego de un periodo de gestación de sus crías, puede parir, según la raza entre 1 y 5 crías.

Equivalencias en años entre el perro y el hombre:
Este es un tema muy común, y el gran mito es que cada año del perro son 7 años del hombre, aquí te ofrecemos las equivalencias exactas al respecto:
Edad humana       Edad canina
15 años                         1 año
25 años                        2 años
30 años                        3 años
35 años                        4 años
40 años                        5 años
45 años                        6 años
55 años                        7 años
60 años                       8 años
65 años                        9 años
75 años                       10 años







 Aqui un video gracioso sobre perros:
¡Os encantara!

Adiestramiento de perros

En esta sección encontrará información sobre la educación y adiestramiento básico de los perros; consejos para que su comportamiento esté acorde con el mundo civilizado. Una excelente alternativa si queremos prevenir problemas conductuales en el can, en muchas ocasiones motivados por un déficit en cuanto su socialización y educación básica.

Analizaremos el adiestramiento básico en positivo, es decir, sin castigo hacia el can, creemos que es el método más idóneo para conseguir excelentes resultados a corto plazo. Este método, como tendremos ocasión de estudiar, premia las conductas que consideramos favorables en los canes, una buena alternativa frente a otros métodos de aprendizaje basados en el castigo para modificar el comportamiento de los perros.
Existen también técnicas mixtas, una variante de las anteriores y que serán objeto de estudios más adelante.
 






No hay comentarios:

Publicar un comentario